miércoles, 26 de febrero de 2014

LECTURA Y TIC, ETOYS



LECTURA Y TIC, ETOYS
Tema 2: Autoevaluación
Sesión de aprendizaje
Tema: Limpios y sanos
Ciclo: II ciclo
Tiempo: 6 horas
Materiales:

  • Computadora personal XO, para cada estudiante
  • Software libre Etoys
  • Canción los útiles de aseo, acompañados de una grabadora
  • Proyector multimedia.
  • Sobres con diferentes útiles de aseo.

Propósito didáctico:
Comprensión escrita
Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
Capacidad: Reorganiza la información de diversos tipos de texto.
Producción escrita
Competencia: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando el vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
Capacidad: Planifica la producción de diversos tipos de texto.
Propósito social
  • Conocer la importancia de los útiles de aseo.
  • Describir  uno de los útiles de aseo que usa,   utilizando la XO
Desarrollo
  • Entonamos la canción “Los útiles de aseo”
  • Responden: ¿Qué mencionamos en  la canción? ¿Para qué sirven? ¿Quiénes lo usan? ¿Por qué es importante utilizar los útiles de aseo?
  • Observan un video con imágenes dando uso a los útiles de aseo.
  • Luego dialogaran e intercambiaran ideas unos a otros.
  • Se entrega a cada niño un sobre con una imagen de los útiles de aseo. Previamente serán recortados para armar un rompecabezas.
  • Cada niño lo armará y describirá lo que observa, utilizando las preguntas: ¿Cómo se llama? ¿Cómo es? ¿Para qué sirve? ¿Dónde se coloca en casa?
  • En forma individual cada estudiante lo describirá en voz alta, intercambiaran opiniones sobre el uso adecuado de los útiles de aseo.
  • Luego harán su primer borrador; compartirán  por escrito y oralmente y harán los ajustes que el profesor o compañero lo señale.
  • La profesora mostrará lo que se trabajará en la actividad EYOYS, comparando con un libro que se puede realizar en esta actividad.
  • Responden: ¿Conocen el ETOYS? ¿Pueden hacer un libro digital en la actividad ETOYS?
  • Se socializa las repuestas.
  • La profesora con la ayuda de la Laptop  XO explicará cómo se armarán figuras, imágenes, libros digitales.
  • Bajo la instrucción de la profesora los estudiantes armarán un libro sobre el tema tratado. ( escriben la descripción final, utilizando el software para animar el objeto)
  • La profesora apoyará a los estudiantes que lo necesitará.
  • Socializan sus trabajos
  • Los estudiantes demuestran lo aprendido al culminar su libro, mostrando a sus compañeros y enseñándose entre ellos
  • Evalúan su participación y trabajo realizado a través de la metacognición.